La Casa de la Historia Europea se inauguró en Bruselas en 2017. Adopta un enfoque transnacional de la historia de Europa y en su narrativa presenta la Primera Guerra Mundial como un conflicto que cambió el rumbo de la historia europea y constituye una parte fundamental de nuestra memoria colectiva, aunque pueda verse desde diferentes perspectivas. La Casa de la Historia Europea pretende transmitir este profundo y perdurable impacto mediante un enfoque museológico que va más allá de los límites tradicionales del museo nacional y del militar, y hace especial hincapié en la influencia de este conflicto en la vida de los europeos de a pie.
La Casa de la Historia Europea ha estructurado su exposición permanente mediante un enfoque cronotemático. En este contexto, su línea narrativa principal parte de finales del siglo XVIII y aborda los principales acontecimientos del siglo XIX, los grandes cataclismos de la primera mitad del siglo XX y la reconstrucción de la posguerra, la división política y la reunificación de Europa. Continúa hasta la era de la globalización y una mayor integración europea, desembocando en acontecimientos contemporáneos como el Brexit.
Imagen de cubierta © Guillaume Baviere 2015