Un «museo extendido»: es así como podemos describir la Casa de la Historia Europea en varios sentidos. En este artículo se debaten tres ideas principales en torno a este tema. Primero, ¿cómo podemos describir la naturaleza europea de este museo? Segundo, ¿cómo está integrado en el espacio, tanto en su paisaje local como en un espacio geográfico europeo entendido de una manera más amplia? Y tercero, ¿cómo se recontextualiza el patrimonio europeo en este museo?
Esta publicación es el resultado de «Museos e identidades», el 2.º seminario internacional del ciclo «Planificación de un museo extendido» organizado por el Museo del Palacio del Rey Jan III en Wilanów.
La publicación Museos e Identidades. Planificación de un museo extendido es el 20.º volumen de la serie Muzeologia, publicada gracias a la subvención del ICOM (en concreto su programa para proyectos especiales), el Museo del Palacio del Rey Jan III en Wilanów, el Museo Nacional de Kielce, el Museo de Arte Contemporáneo de Cracovia MOCAK y el Museo de las Minas de Sal de Cracovia en Wieliczka.