Back to top

INTERACCIONES

Siglos de comercio, combates y cocina

(EXPOSICION TERMINADA 2018)

¿Qué ha unido a las gentes de Europa a lo largo de los siglos?

¿Qué rastro de estas interacciones del pasado podemos encontrar hoy en nuestras vidas?

«INTERACCIONES» nos cuenta historias de personas que se desplazan y que se encuentran, de ideas y mercancías que viajan. Nos relata intercambios y encuentros y nos sumerge en una visión caleidoscópica de la historia cultural del continente.

«INTERACCIONES» es un punto de encuentro que le invita a interactuar de diferentes maneras, al igual que ya lo hicieran los europeos de antaño cuando comerciaban, combatían o negociaban. ¡Anímese a interactuar con la exposición y juegue con otros visitantes!  

«INTERACCIONES» le invita a explorar utilizando todos los sentidos: en la exposición verá hermosos objetos, escuchará grabaciones musicales e historias de encuentros entre gentes, olerá perfumes, tocará tejidos y descubrirá la historia de la pizza y del cruasán.

Rastreando Mi Europa

¿Qué le conecta con otros lugares de Europa? El espacio introductorio de la exposición está dedicado a un experimento colaborativo de cartografía digital. Esperamos aportaciones de visitantes tanto presenciales como en línea para generar un mapa singular de conexiones y preferencias personales.

 

La cocina, el salón y el dormitorio: intercambios

Aunque los objetos que podemos encontrar en esta parte de la exposición puedan parecernos familiares y corrientes, cada objeto nos cuenta una historia —a menudo inesperada— de contactos humanos salvando fronteras. Muchas cosas que son hoy parte de nuestra vida cotidiana llegaron a serlo exclusivamente a través de procesos singulares de influencia transcultural tanto dentro de Europa como con el resto del mundo. ¿No hace esto mucho más fascinante nuestro entorno cotidiano?

El trasiego de personas, mercancías, prácticas e ideas que caracteriza la historia humana propicia los cambios en todas las culturas. A veces, palabras de origen extranjero que encontramos en nuestras lenguas nos dan una pista de esa realidad, que en otras ocasiones permanece más oculta. Esta sala es una invitación a descubrir la naturaleza cultural mestiza de muchas de las cosas que nos rodean.