Back to top

FAMILIAS

Para las familias con niños de entre 6 y 10 años: cojan una mochila y viajen en el tiempo a través de los diferentes períodos del pasado de Europa. Los niños olerán, tocarán y vivirán la historia como nunca hicieran antes, a través de juegos de rol en una agencia de viajes de los años sesenta, poniéndose el traje de un astronauta o bregando con robots. Los espacios para familias disponen de material en 24 lenguas y tienen el mismo horario de apertura que el museo. Se organizan actividades didácticas especiales: miércoles, sábados y domingos de 14:00 a 17:00 horas. La entrada es gratuita. No es necesario reservar con anterioridad.

El museo dispone de espacios para aseo de bebés y es accesible para carritos infantiles. La edad mínima aconsejada para la visita del museo es de seis años. Algunos padres pueden considerar que diversos aspectos de la exposición permanente son adecuados solo para mayores de once años.

No olvide consultar nuestra sección «Cartelera» para conocer los actos especialmente destinados a familias y niños.

Europa

QUIÉNES FUERON LA PRINCESA EUROPA Y EL PRÍNCIPE CADMO

La historia de Europa y Cadmo hunde sus raíces en la mitología griega. Los dos hermanos eran hijos del rey de Fenicia. El dios Zeus se enamoró de Europa y se transformó a sí mismo en un toro blanco para engañarla y llevársela lejos de su país. Su hermano Cadmo salió en su busca para rescatarla, y durante sus viajes enseñó el alfabeto fenicio, que es el precursor de los alfabetos europeos más modernos. Así que nuestro continente debe su nombre a la princesa Europa.
Map

MAPAS Y NAVEGACIÓN

Europa parece pequeña si se compara con otros continentes.Descubre cómo han ido cambiando con el tiempo el aspecto y la forma de los mapas europeos y del mundo conforme se iba teniendo más información. Estos mapas ofrecían nuevas perspectivas a las personas: nuevas rutas terrestres y marítimas, nuevos tipos de alimentos, encuentros con diferentes pueblos y culturas.
Kids

LA VIDA EN EL SIGLO XIX

Esta galería nos informa sobre la vida en Europa en el siglo XIX. Fue un momento de grandes avances para algunas personas y de dificultades extremas para otras. Gente de toda Europa dejaba sus pueblos para ir a trabajar a las grandes ciudades industriales. La vida de los niños sin recursos fue especialmente difícil, ya que la mayoría de ellos tenían que trabajar en condiciones terribles y no iban a la escuela.
Kids

LA VIDA EN EL SIGLO XIX

Aunque estos productos eran un lujo para europeos ricos, la producción de este tipo de alimentos en las colonias europeas provocaba a menudo un sufrimiento terrible a las personas que vivían en esos países. En esta vitrina pueden verse algunos artefactos asociados a la crueldad colonial. También puedes ver en el mapa los imperios europeos y sus posesiones coloniales en distintos colores.
Make your holiday plan

EXPERIENCIA EN VÍDEO PROYECTADA

La animación en vídeo de la sección «Agencia de viajes» representa la historia de Europa a través de imágenes poéticas, con figuras míticas como Zeus y Europa, y objetos museísticos como un coche de Zastava y Tedis, el osito de peluche. La historia se desarrolla sin necesidad de narrador, por lo que es accesible y agradable para personas de todas las edades y con diferentes conocimientos lingüísticos. Descubra la historia de Europa de forma breve, divertida y accesible.
Wall

EL MURO DE LOS DESCUBRIMIENTOS EN LOS ESPACIOS PARA EXPLORAR EN FAMILIA

¡Deja que la rueda de la fortuna decida quién vas a ser! Aprende más sobre tu personaje, sus condiciones de vida y los derechos que tenía en el pasado. Luego viaja al pasado poniéndote la ropa y eligiendo los decorados adecuados. Hazte una foto para demostrar que has hecho un viaje en el tiempo.  A continuación, sumérgete en nuestro muro de los descubrimientos para ver cómo científicos, inventores, artistas, arquitectos e ingenieros concibieron en el pasado innovaciones para el mundo, y cómo seguimos utilizando muchos de sus inventos. ¿Te ha inspirado para crear algo nuevo? Saca el lápiz, dibuja el robot que acabas de inventar y enséñaselo a la gente.
Submarine

INVENTORES, TECNOLOGÍA Y VIAJES

Leonardo da Vinci fue un genio del Renacimiento italiano al que le interesaban los inventos, la pintura y la ingeniería. Es muy famoso por haber pintado la Mona Lisa. También se le conoce por su ingenio tecnológico. Ideó máquinas voladoras, un tipo de vehículo de combate blindado y una especie de submarino. No muchos de sus diseños fueron construidos —o hubieran podido construirse— durante su vida.
Piano

PINTURA Y MÚSICA: LA SINESTESIA

Kandinsky asociaba los colores a los sonidos. En muchas de sus obras intentó expresar esa correspondencia entre la música y los colores. Tú también puedes intentarlo en el muro de los descubrimientos. Crea tus propias conexiones entre pintura y música en este piano de colores.
Architects

ARQUITECTOS

La escuela de arte alemana Bauhaus estuvo operativa entre 1919 y 1933; combinaba la artesanía con las bellas artes y fue famosa por enseñar y popularizar un diseño sencillo y geométrico. La Bauhaus fue fundada por Walter Gropius en Weimar. Su idea era crear una obra de arte «total» en la que por fin se reunirían todas las artes, incluida la arquitectura.

CONSULTE NUESTRO MATERIAL