Back to top

LA CONFIGURACIÓN DE EUROPA

EL MAPA DE EUROPA

¿Dónde empieza y dónde acaba Europa? Desde la antigüedad se describe a Europa como un elemento diferenciado, forjado por la cultura y por la historia. Pero lo cierto es que, geográficamente, Europa y Asia constituyen un único continente.

El interés europeo por los mapas y la cartografía tiene una larga y variada historia que se remonta a la antigüedad grecorromana. Para Europa, el descubrimiento de rutas marítimas hacia América en el siglo XV cambió no solo su visión del mundo conocido sino también su visión de sí misma.

Audioguía:

EL MITO DE EUROPA

Europa, princesa mítica de Fenicia —hoy Líbano— es raptada por el dios griego Zeus, quien se le manifiesta en forma de toro blanco. Enamorado de la belleza de Europa, Zeus se la lleva a la isla de Creta.

Desde la antigüedad hasta hoy el nombre de Europa ha estado asociado a este mito, apareciendo en el arte, en la literatura, en la religión y en la política, con sucesivas recreaciones del relato y la imaginería para adaptarlos a los temas del momento.

Audioguía:

PATRIMONIO EUROPEO

¿Qué une al continente europeo? ¿Qué puede entenderse por patrimonio europeo? Europa es más que la mera suma de las historias nacionales. Pero ¿es una civilización y una cultura caracterizadas por tradiciones y valores específicos gestados a través de la historia?

Hay elementos básicos que son en origen europeos y se han difundido por todo el continente. ¿Pueden considerarse rasgos distintivos de la cultura europea? En caso afirmativo, ¿qué partes de este patrimonio europeo deberíamos preservar? ¿Qué queremos cambiar y qué deberíamos cuestionar?

Audioguía:

MEMORIA

Si recordamos el pasado, ¿podremos evitar repetir sus errores? La memoria es percibida como algo esencial. Tanto a nivel individual como colectivo, es la base del aprendizaje y de la percepción de uno mismo.

Pero la memoria es un fenómeno complejo. Es selectiva y va inseparablemente ligada al olvido. Nuestros recuerdos son parte vital de la historia y tienen una profunda influencia sobre nuestro presente y nuestro futuro. La manera en que recordamos una misma historia cambia constantemente.

Audioguía: