Back to top

Descifrando el conflicto de Ucrania

Tras la invasión rusa de Ucrania en febrero, la Casa de la Historia Europea encargó una investigación para analizar el conflicto y ayudar a los visitantes de la Casa de la Historia Europea a comprender mejor lo que está en juego en Ucrania. El estudio, llevado a cabo por Kristina Zmejauskaitė, estudiante de doctorado en historia en la Universidad de Dublín, ha concluido recientemente con la compilación de unos veinte artículos y conferencias.

El objetivo del proyecto era proporcionar a los visitantes de la Casa de la Historia Europea información sobre la guerra mediante el análisis de los aspectos históricos y de memoria presentes en el conflicto.

Los elementos recopilados debían ser multifacéticos y sólidos desde el punto de vista académico, pero accesibles a un público general. También debían abordar una serie concreta de cuestiones, como son: ¿Cómo entra en juego la historia en el contexto actual? ¿Quiénes la movilizan? ¿Con qué fines y resultados?

Se establecieron también otros parámetros para la investigación. Los artículos y las conferencias debían centrarse inequívocamente en la memoria y la historia, preferiblemente en el marco de un debate a escala europea. También tenían que proceder de personas residentes en países diversos, por lo que podían redactarse o elaborarse en diversas lenguas y debían ser más analíticos que doctrinales.

Además, debían haberse publicado o subido a la red en los últimos cinco años, proceder de fuentes claramente identificadas y fiables e incluir contribuciones de historiadores y académicos sólidos.

Estos son los resultados de la investigación:

Fotografía: Valentin Kundeus a través de Adobe Stock: «Monumento de la independencia de Ucrania frente a la bandera ucraniana»